Cinco formas en que los blogs B2B y las redes sociales pueden transformar tus esfuerzos de marketing dentro del sector biotecnológico

Erika Sáenz • 11 de octubre de 2023

¿Está preparado para conocer algunas estadísticas sorprendentes sobre las redes sociales B2B, los blogs corporativos y las decisiones de compra?



No es de extrañar que las empresas B2B pongan más énfasis que nunca en los blogs y las redes sociales.


¿Y tu empresa? ¿Invierte en Marketing Digital


En este artículo te voy a hablar de las cinco razones por las que debería incorporar las redes sociales en su enfoque de marketing B2B y por qué los blogs corporativos deberían estar en la parte superior de esa lista.


El Blogs B2B:una estrategia crucial de marketing B2B en el sector biotecnológico



Creo que los blogs –debido a su papel en la distribución de contenidos de marketing y la participación de la comunidad– ocupan un espacio único. Están ubicados justo en la intersección del marketing de contenidos, las redes sociales y el SEO.




Las publicaciones de blog van desde reflexiones sobre liderazgo intelectual hasta contenido específico del sector biotecnológico, rico en palabras clave, contenido educativo, eventos y anuncios de productos. Además del texto, suelen incorporar vídeos, infografías, imágenes, gráficos y más.




También se encuentran entre los mejores métodos para atraer nuevos clientes. De hecho, HubSpot informa que el 55 por ciento de los especialistas en marketing dicen que la creación de contenido para blogs es su principal prioridad en el
inbound marketing.




¿Porque? Aquí van las razones:




1. Mejor SEO y mayor tráfico web




Los blogs dirigen el tráfico a tu sitio web.




Según Tech Client, los sitios web que tienen un blog tienen un 434% de posibilidades de tener una clasificación más alta en los motores de búsqueda. Esa clasificación es importante ya que las investigaciones muestran que el 75% de los usuarios no se desplazan más allá de la primera página de búsqueda.



Cuando no se agrega contenido nuevo a un sitio web, la indexa en lo motores de búsqueda es menos frecuencia. Cuando tenemos un blog dentro de nuestra web, lo que estamos haciendo es publicar o actualizar contenido, creando una web dinámica y esto anima a los motores de búsqueda a visitar el sitio web con más frecuencia, lo que conduce a una mejor clasificación en los motores de búsqueda. También garantiza que Google vea y clasifique tu contenido como relevante para tu audiencia y lo coloque en la primera pagan de búsqueda.




 »Puede que te interese leer este artículo también: Sector Biotecnológico ¿Qué es el SEO y cómo puedo mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio Web?






2. Generar más clientes potenciales y mejor calificados




Los blogs son los favoritos de los motores de búsqueda. Cuando un cliente potencial ingresa palabras o frases en un motor de búsqueda para obtener respuestas a sus preguntas, los blogs con esos temas aparecen en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.




Entonces, si has creado el contenido adecuado que aborda los desafíos de tus compradores potenciales y lo has completado con las palabras clave o frases clave adecuadas, los clientes se beneficiarán y los motores de búsqueda clasificarán más alto el contenido de tu empresa.




Esta estrategia es tan efectiva que las empresas que incluyen a los blogs como parte de su estrategia de marketing de contenidos, obtienen un 67 por ciento más de clientes potenciales que aquellas que no los tienen. Y hablo de clientes altamente calificados.





 » Puede que te interese leer este artículo: Qué es el Funnel de Conversión y Cómo integrarlo en nuestra estrategia de marketing digital





3. Aumentar el conocimiento de la marca




Dedicas mucho tiempo y esfuerzo a crear contenido de marketing atractivo para tus potenciales clientes, pero es que además los blogs también te brindan la oportunidad de mostrar la personalidad de tu marca.




Los blogs ofrecen un punto de partida fértil para un conjunto de contenidos. Por ejemplo, digamos que escribe un blog sobre los "10 desafíos principales que enfrenta la industria de medical devices".




Tiene sentido realizar una promoción cruzada de ese contenido en todos los canales de redes sociales B2B para aumentar el conocimiento de tu marca. Puede transformar esos 10 puntos en una infografía y puede desarrollar publicaciones en redes sociales que muestren algunos aspectos destacados para despertar el interés y dirigir el tráfico al contenido de su sitio web.




Ya sea que tus clientes potenciales clientes se informen a través de las redes sociales para ver noticias y novedades del sector o que estén usando los motores de búsqueda para obtener más información sobre tu empresa, las redes sociales y los blogs te brindan visibilidad.




 »Puede que te interese leer este artículo: Los Pilares Básicos de la Comunicación Empresarial Online





4. Mejorar el recorrido del comprador




Realizar una estrategia de inbound marketing en un blog hace que tus potenciales clientes venga a ti de una manera natural y no intrusiva, a través del contenido relevante que publicas en el blog.




El contenido del blog debería ser más educativo e informativo, en lugar de centrarse en las ventas. Crear contenido relevante para tu audiencia donde des respuestas a sus pregunta, dudas o problemas, hace que los visitantes se sientan atraídos por tu empresa y marca. Además si incluyes llamadas a la acción dentro del artículo, podrás dirigir a los visitantes a través del embudo de ventas hacia una página de destino o páginas de productos o servicios específicas.



Cómo crear una campaña de Inbound Marketing en el sector biotecnológico eficaz




5. Interactúas con tus clientes potenciales y clientes actuales




Las redes sociales B2B efectivas funcionan como una comunidad donde tu empresa puede interactuar con datos, imágenes, videos y más interesantes. Los grupos de LinkedIn y Facebook pueden ofrecer la posibilidad de llegar a audiencias más amplias y dirigir el tráfico a una publicación de blog que demuestre tu liderazgo intelectual en tu mercado. Twitter te permite participar en debates en tiempo real que tienen lugar en tu sector. Con las redes sociales y los blogs, las empresas pueden abordar los desafíos clave del sector biotecnológico a los que se enfrentan los clientes actuales o potenciales.




Cuando se trata de clientes y prospectos, las redes sociales también ofrecen más "toques". Se dice que se necesitan de 6 a 8 toques para generar una oportunidad de venta viable.




Nos hemos vuelto inmunes a la publicidad y las ventas tradicionales, y la gente realiza más investigaciones en la web sobre marcas que nunca. El uso de blogs y redes sociales te permite aprovechar más esos "toques críticos" de clientes potenciales.






Utilice tu blog y tus redes sociales para transformar tu marketing





Una de las claves para una estrategia de blog exitosa es publicar de manera constante contenido de interés para tu publico objetivo y clientes. Además, si mantienes activos tus perfiles sociales y compartes ellas información relevante de tu sector y difundes tus publicaciones de blog, lo que conseguirás es no solo atraer a tus potenciales clientes, sino que aumentarás el reconocimiento de tu empresa.






Si necesitas la ayuda de un profesional para crear un estrategia de comunicación online de tu empresa o simplemente necesitas que un coach en marketing digital con background científico te enseñe como hacerlo, puedes ponerte en contacto conmigo.





solicita una reunión
Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos simples
Por Erika Sáenz 17 de abril de 2025
Guía completa para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos para empresas de biotecnología. Descubre cómo alcanzar tus objetivos, atraer a tu público y destacar en plataformas clave.
Publicidad de Pago vs. Contenido Orgánico Sector biotech
Por Erika Sáenz 3 de abril de 2025
¿Publicidad de pago o contenido orgánico para el sector biotecnológico? Descubre cuál estrategia es más efectiva para tu empresa. Analizamos las ventajas y limitaciones de ambas tácticas y cómo combinarlas para maximizar el impacto en marketing digital en biotecnología.
Cómo Aumentar la Visibilidad de Empresas de Bioinformática y Dejar de Perder Oportunidades
Por Erika Sáenz 20 de marzo de 2025
Descubre estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa de bioinformática en salud. Aprende a destacar en sectores de alta demanda como la genómica, la medicina personalizada y el diagnóstico predictivo, con tácticas personalizadas de inbound y outbound marketing que realmente funcionan.
El Camino de las Startups en Enfermedades Raras y Neurodegenerativas: Superando Desafíos y Construye
Por Erika Sáenz 25 de febrero de 2025
Descubre cómo las startups biotech enfrentan los desafíos en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y neurodegenerativas. Explora estrategias de financiación, comunicación efectiva y alianzas estratégicas que impulsan la innovación en un sector lleno de oportunidades
ROI vs. Validación: Estrategias para equilibrar las expectativas de los inversores y el mercado cien
Por Erika Sáenz 18 de febrero de 2025
Descubre cómo equilibrar las expectativas de los inversores con los tiempos del mercado científico en el sector biotech. Estrategias prácticas para priorizar resultados rápidos, colaborar con líderes de opinión y diseñar un plan de marketing efectivo y transparente
¿Qué buscan los inversores en una startup biotecnológica?
Por Erika Sáenz 11 de febrero de 2025
Descubre qué buscan los inversores en una startup biotecnológica y cómo posicionar tu empresa para captar su atención. Desde datos clínicos hasta estrategias de mercado, este artículo te guía paso a paso para destacar y asegurar financiación. ¡Prepara tu estrategia ahora!
Cómo Validar tu Producto Biotech Estrategias para Atraer Inversores y Asegurar el Éxito
Por Erika Sáenz 6 de febrero de 2025
Descubre cómo validar tu producto biotech y atraer inversores estratégicos para tu startup. Aprende las mejores estrategias de marketing digital, investigación de mercado y desarrollo de una propuesta de valor sólida. ¡Haz crecer tu empresa biotech con consejos clave y recursos prácticos!" Impulsa tu startup biotech: Estrategias efectivas para validar tu producto y atraer inversores estratégicos. Conoce los pasos clave en investigación de mercado, marketing digital y desarrollo de una propuesta de valor sólida para asegurar el éxito de tu empresa.
Marketing científico en biotech: Cómo construir confianza en un mercado exigente
Por Erika Sáenz 4 de febrero de 2025
Descubre cómo construir confianza en el mercado biotecnológico a través de estrategias de marketing científico. Aprende a posicionar tu tecnología disruptiva con evidencia, educación y relaciones clave para generar credibilidad y adopción.
Escalamiento de Marketing en Biotecnología: Estrategias Allbound para Incrementar Ventas con Calidad
Por Erika Sáenz 21 de enero de 2025
Descubre cómo escalar tus ventas en biotecnología sin comprometer la calidad. Aprende estrategias clave de automatización, personalización y marketing digital adaptadas a diferentes subsectores biotech.
Cómo Lograr un Posicionamiento Efectivo para Startups Biotech y Atraer Clientes Ideales
Por Erika Sáenz 8 de enero de 2025
Aprende cómo posicionar tu startup biotech para destacar en un mercado competitivo. Descubre estrategias clave para atraer a clientes ideales, superar los desafíos del sector y construir confianza con un mensaje claro y efectivo. ¡Haz crecer tu empresa ahora!
Más entradas