Neuromarketing en ventas B2B sector biotecnológico

Erika Sáenz • 24 de noviembre de 2022

Neuromarketing en ventas B2B


sector biotecnológico



A día de hoy cualquier persona conoce o sabe que es el marketing y la importancia que tiene este para el correcto desarrollo de una empresa. Pero, seguramente no todo el mundo es consciente es de lo amplio que es el marketing y las numerosas ramas con las que cuenta, como por ejemplo el marketing digital.



Pero hoy no quiero hablarte  de los muchos tipos de marketing que existen, sino del uso de las neurociencias en el marketing o lo que es lo mismo el Neuromarketing.



El Neuromarketing surge de la unión del marketing y la neurociencia, pero ¿Qué es exactamente la neurociencia? Pues bien, la neurociencia es la ciencia que estudia cómo funciona el sistema nervioso y normalmente se centra en el cerebro y como influencia las funciones cognitivas y el comportamiento.



El neuromarketing es el uso de la neurociencia para estudiar el impacto que tiene sobre nosotros un determinado producto, campaña publicitaria y demás estímulos a la compra. Fundamentalmente miden el nivel de emoción, atención y recuerdo.



El neuromarketing empleado de manera correcta puede convertirse en una gran arma para aumentar las ventas.



¿Para qué sirve el neuromarketing?



El neuromarketing es una ciencia que se encarga de explicar la toma de decisiones por parte de los consumidores cuando realizan una compra y nos ayuda a comprender y predecir la conducta que van a tener los compradores.



Mediante herramientas concretas podemos realizar estudios mucho más detallados y profundos de los consumidores, logrando unos resultados mucho más fiables y precisos sobre los intereses, gustos y decisiones que toman los consumidores.  Nos ayudan a definir mejor a nuestro buyer persona.



Aunque, en general, el neuromarketing está muy centrado en el B2C, las empresas pueden aprender y aplicar muchas de sus enseñanzas para conseguir atraer y vender a sus clientes empresa.



Porque al fin y al cabo, y en última instancia, en los mercados B2B también vendemos a personas.



neuromarketing


¿Cómo aplicar el neuromarketing a tu negocio?



Ahora que ya sabemos qué es el neuromarketing y para qué sirve, ahora veamos cómo podemos aplicarlo en tu negocio y sobre todo en el sector biotecnológico. 



Raramente en una empresa del sector biotecnológico, las decisiones de cualquier tipo, incluidas las de compra se toman de manera impulsiva y en base a estímulos emocionales y raramente las decisiones las toma una sola persona.



Al fin y al cabo, las empresas son entes colectivos sin autonomía real y son las personas las que toman las decisiones.



Aunque sean varios los agentes que participan en una decisión, las técnicas del neuromarketing pueden tener gran importancia. Utilizar recursos enfocados a entender, empatizar y conectar con las distintas personas y roles con las que debemos interactuar nos ayudará a vender más y mejor.



Herramientas como los mapas de empatía, los Customer Journey Maps, las técnicas de Storytelling son ejemplos de aplicación de mensajes ligados al tono emocional y empático de nuestros interlocutores.



Una oferta limitada en el tiempo, un precio a 99,9 e en lugar de a 100, el packaging, el tacto, color y forma de un producto, la iluminación y posición del producto en una feria, el cómo vestir y hablar ante un cliente o las técnicas de copywriting web son sólo algunos ejemplos de estas técnicas y recursos del neuromarketing.



A continuación te detallo algunos ejemplos de estrategia de neuromarketing:



Relacionar tu marca con una historia



Al promocionar un producto o servicio junto a una historia trascendente, con uno o varios protagonistas que superan un obstáculo o problema, conseguimos no sólo conectar con el destinatario de la campaña si no apelar a sus emociones e incluso crear un vínculo.



La respuesta emocional a este tipo de campañas aumenta cuando un conflicto se resuelve, permitiendo al espectador sentir empatía y complicidad con nuestro protagonista y por tanto con la marca.



>>> También te puede interesar leer: Empresa Biotecnológica con propósito: 4 vías para dar visibilidad a las causas con las que tu compañía está comprometida



Aplicación del neuromarketing a las conferencias y congresos



El neuromarketing no está reservado a anuncios. Se ha demostrado que la asistencia a charlas más concisas y cuyos ponentes desprenden mayor energía, obtienen una atención e implicación emocional mucho mayor que aquellas más tediosas o monótonas.



También el uso sistemas audiovisuales, hacen que el cerebro responde con positividad a estos estímulos durante la presentación.



>>> También te puede interesar leer: Empresa Biotecnológica con propósito: 9 IDEAS PARA CAPTAR LEADS EN FERIAS B2B DEL SECTOR BIOTECNOLÓGICO.



Neuromarketing y diseño web



Por supuesto, otra aplicación del neuromarketing es la mejorar de páginas web. Usando mapas de calor podemos saber dónde deben ir colocados los formularios de suscripción o qué campos cuesta más rellenar.



De esta forma detectaremos fallos importantes en una web y aumentaremos la efectividad o conversión del sitio.



Fijación de precios



Hay quien asocia en gran manera el precio con la psicología. A través de distintas técnicas de neuromarketing, podemos llegar a fijar el precio adecuado para nuestro producto o servicio. Como he mencionado antes, un precio a 99,9 en lugar de a 100 no causa el mismo efecto, verdad?



Conclusión



La utilización del neuromarketing puede ayudarte a vender más, pero no significa que los métodos empleados en el neuromarketing sean mejores que los métodos más tradicionales.



Lo que sí se sabe es que muchos de estos métodos se complementan fácilmente y ofrecen un mayor valor respecto a sus usos por separado. Es por esto por lo que, a la hora de planear una campaña de marketing no hay que encerrarse en banda o ir a lo seguro con los mismos procedimientos de siempre. El marketing es innovar, el marketing es abrir la mente y probar cosas nuevas que nos permitan sorprender a nuestros clientes y a día de hoy, gracias al Neuromarketing, tenemos la facilidad de saber la reacción real y honesta de estos.



Espero que esta información sobre el neuromarketing te haya parecido interesante y te ayude a mejorar tus estrategias para llegar mejor al cliente.



Si quieres saber más sobre cómo mejorar tu negocio no dudes en ponerte en contacto conmigo.

solicita una sesión gratuita de marketing digital
Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos simples
Por Erika Sáenz 17 de abril de 2025
Guía completa para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos para empresas de biotecnología. Descubre cómo alcanzar tus objetivos, atraer a tu público y destacar en plataformas clave.
Publicidad de Pago vs. Contenido Orgánico Sector biotech
Por Erika Sáenz 3 de abril de 2025
¿Publicidad de pago o contenido orgánico para el sector biotecnológico? Descubre cuál estrategia es más efectiva para tu empresa. Analizamos las ventajas y limitaciones de ambas tácticas y cómo combinarlas para maximizar el impacto en marketing digital en biotecnología.
Cómo Aumentar la Visibilidad de Empresas de Bioinformática y Dejar de Perder Oportunidades
Por Erika Sáenz 20 de marzo de 2025
Descubre estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa de bioinformática en salud. Aprende a destacar en sectores de alta demanda como la genómica, la medicina personalizada y el diagnóstico predictivo, con tácticas personalizadas de inbound y outbound marketing que realmente funcionan.
El Camino de las Startups en Enfermedades Raras y Neurodegenerativas: Superando Desafíos y Construye
Por Erika Sáenz 25 de febrero de 2025
Descubre cómo las startups biotech enfrentan los desafíos en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y neurodegenerativas. Explora estrategias de financiación, comunicación efectiva y alianzas estratégicas que impulsan la innovación en un sector lleno de oportunidades
ROI vs. Validación: Estrategias para equilibrar las expectativas de los inversores y el mercado cien
Por Erika Sáenz 18 de febrero de 2025
Descubre cómo equilibrar las expectativas de los inversores con los tiempos del mercado científico en el sector biotech. Estrategias prácticas para priorizar resultados rápidos, colaborar con líderes de opinión y diseñar un plan de marketing efectivo y transparente
¿Qué buscan los inversores en una startup biotecnológica?
Por Erika Sáenz 11 de febrero de 2025
Descubre qué buscan los inversores en una startup biotecnológica y cómo posicionar tu empresa para captar su atención. Desde datos clínicos hasta estrategias de mercado, este artículo te guía paso a paso para destacar y asegurar financiación. ¡Prepara tu estrategia ahora!
Cómo Validar tu Producto Biotech Estrategias para Atraer Inversores y Asegurar el Éxito
Por Erika Sáenz 6 de febrero de 2025
Descubre cómo validar tu producto biotech y atraer inversores estratégicos para tu startup. Aprende las mejores estrategias de marketing digital, investigación de mercado y desarrollo de una propuesta de valor sólida. ¡Haz crecer tu empresa biotech con consejos clave y recursos prácticos!" Impulsa tu startup biotech: Estrategias efectivas para validar tu producto y atraer inversores estratégicos. Conoce los pasos clave en investigación de mercado, marketing digital y desarrollo de una propuesta de valor sólida para asegurar el éxito de tu empresa.
Marketing científico en biotech: Cómo construir confianza en un mercado exigente
Por Erika Sáenz 4 de febrero de 2025
Descubre cómo construir confianza en el mercado biotecnológico a través de estrategias de marketing científico. Aprende a posicionar tu tecnología disruptiva con evidencia, educación y relaciones clave para generar credibilidad y adopción.
Escalamiento de Marketing en Biotecnología: Estrategias Allbound para Incrementar Ventas con Calidad
Por Erika Sáenz 21 de enero de 2025
Descubre cómo escalar tus ventas en biotecnología sin comprometer la calidad. Aprende estrategias clave de automatización, personalización y marketing digital adaptadas a diferentes subsectores biotech.
Cómo Lograr un Posicionamiento Efectivo para Startups Biotech y Atraer Clientes Ideales
Por Erika Sáenz 8 de enero de 2025
Aprende cómo posicionar tu startup biotech para destacar en un mercado competitivo. Descubre estrategias clave para atraer a clientes ideales, superar los desafíos del sector y construir confianza con un mensaje claro y efectivo. ¡Haz crecer tu empresa ahora!
Más entradas