Por qué el sector biotecnológico necesita digitalizarse

Erika Saenz • 22 de diciembre de 2021

El sector biotecnológico ha experimentado muchos cambios significativos durante la última década, entre ellos:



  • Aumento de la competencia mundial


  • Aumento de la demanda de productos y servicios personalizados


  • Mayor presión para conseguir productos más rápidamente en el mercado



Esto ha provocado que a muchas empresas biotecnológicas les suponga un reto comercializar sus productos y servicios de forma eficaz.



De hecho, cuando se trata de marketing de contenidos, sólo el 30% siente que sus esfuerzos son acertados.



Las empresas y organizaciones del sector biotecnológico tienen en la digitalización una herramienta muy poderosa para dar a conocer su labor, informar sobre sus éxitos científicos y aumentar la confianza en la investigación. 



¿Por qué es necesario la implementar una estrategia de marketing digital?


estrategia de marketing digital para el sector biotecnológico


Las empresas biotecnológicas han confiado durante años en intermediarios, en anuncios impresos o ferias comerciales para mostrar sus productos y servicios. Estas tácticas tradicionales de marketing y otras más invasivas, ya no funcionan tan bien como solían hacerlo años atrás.



Estamos ante un comprador profesional, que usa internet como parte fundamental de su día a día y que espera elegir lo que compra en base a una experiencia diferente.



Una investigación ha revelado que casi el 90% de los compradores profesionales de empresas B2B, comienzan a buscar productos en Internet. Son usuarios que buscan solucionar un problema en su empresa e investigan en la red antes de elegir un proveedor para su industria. Esto significa que la estrategia a llevar a cabo en el ámbito digital, debe ser prioritaria en las empresas biotecnológicas.




Claves para implementar una estrategia de marketing digital en el sector biotecnológico




Cuando pensamos en una estrategia de marketing digital las principales claves que debemos tener en cuenta a la hora de elaborarla son:




  • Contenidos útiles y de calidad que respondan a las necesidades y problemáticas de los Buyer Persona



  • Un CRM para reunir en una única herramienta todas las interacciones con los prospectos y gestionar el sales pipeline.






Cómo puedes aumentar tus ventas a través de una estrategia de marketing digital y de contenidos




Una estrategia de marketing digital para el sector biotecnológico que contemple además un plan de contenidos adecuado, genera valor, construye reputación, resulta rentable, es escalable y se adapta a todos los tipos y tamaños de empresas.



Con la creación y distribución de contenidos de calidad se consigue impactar al público potencial desde la posición de marca experta. Esto genera credibilidad y confianza y aporta información completa y fiable sobre procesos biotecnológicos que pueden ser de su interés, lo que acorta el ciclo de ventas y cierra más oportunidades.


marketing de contenidos para el sector biotecnologico



Conclusión



Teniendo en cuenta las ventajas del marketing digital, es evidente que, para crecer y atraer clientes de calidad, las empresas del sector biotecnológico deben implementar un plan de marketing eficaz, rentable y sostenible.



Esto es fácil decirlo, pero muchas veces cuesta superar los desafíos que encontramos en esta nueva era digital.



No se trata de ser expertos en técnicas de automatización para la atracción de leads, sino de tener claro cómo afecta el entorno digital a tus esfuerzos de comunicación online, a tu proceso de ventas e, incluso a tu reputación online.



Por eso, contar con ayuda profesional para buscar optimizar al máximo tu rendimiento de marketing es una buena solución.


 

Un coach de marketing digital puede ser la solución a un amplio número de problemas, desde uno muy puntual, como por ejemplo una curaduría adecuada de mensajes en Twitter, hasta uno más completo, como puede ser la restructuración o nuevo posicionamiento de un departamento de marketing entero. Todo dependerá de tus necesidades y del liderazgo a través del cual decidas satisfacerlas.


solicita una sesión sobre estrategia digital de tu empresa
Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos simples
Por Erika Sáenz 17 de abril de 2025
Guía completa para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos para empresas de biotecnología. Descubre cómo alcanzar tus objetivos, atraer a tu público y destacar en plataformas clave.
Publicidad de Pago vs. Contenido Orgánico Sector biotech
Por Erika Sáenz 3 de abril de 2025
¿Publicidad de pago o contenido orgánico para el sector biotecnológico? Descubre cuál estrategia es más efectiva para tu empresa. Analizamos las ventajas y limitaciones de ambas tácticas y cómo combinarlas para maximizar el impacto en marketing digital en biotecnología.
Cómo Aumentar la Visibilidad de Empresas de Bioinformática y Dejar de Perder Oportunidades
Por Erika Sáenz 20 de marzo de 2025
Descubre estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa de bioinformática en salud. Aprende a destacar en sectores de alta demanda como la genómica, la medicina personalizada y el diagnóstico predictivo, con tácticas personalizadas de inbound y outbound marketing que realmente funcionan.
El Camino de las Startups en Enfermedades Raras y Neurodegenerativas: Superando Desafíos y Construye
Por Erika Sáenz 25 de febrero de 2025
Descubre cómo las startups biotech enfrentan los desafíos en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y neurodegenerativas. Explora estrategias de financiación, comunicación efectiva y alianzas estratégicas que impulsan la innovación en un sector lleno de oportunidades
ROI vs. Validación: Estrategias para equilibrar las expectativas de los inversores y el mercado cien
Por Erika Sáenz 18 de febrero de 2025
Descubre cómo equilibrar las expectativas de los inversores con los tiempos del mercado científico en el sector biotech. Estrategias prácticas para priorizar resultados rápidos, colaborar con líderes de opinión y diseñar un plan de marketing efectivo y transparente
¿Qué buscan los inversores en una startup biotecnológica?
Por Erika Sáenz 11 de febrero de 2025
Descubre qué buscan los inversores en una startup biotecnológica y cómo posicionar tu empresa para captar su atención. Desde datos clínicos hasta estrategias de mercado, este artículo te guía paso a paso para destacar y asegurar financiación. ¡Prepara tu estrategia ahora!
Cómo Validar tu Producto Biotech Estrategias para Atraer Inversores y Asegurar el Éxito
Por Erika Sáenz 6 de febrero de 2025
Descubre cómo validar tu producto biotech y atraer inversores estratégicos para tu startup. Aprende las mejores estrategias de marketing digital, investigación de mercado y desarrollo de una propuesta de valor sólida. ¡Haz crecer tu empresa biotech con consejos clave y recursos prácticos!" Impulsa tu startup biotech: Estrategias efectivas para validar tu producto y atraer inversores estratégicos. Conoce los pasos clave en investigación de mercado, marketing digital y desarrollo de una propuesta de valor sólida para asegurar el éxito de tu empresa.
Marketing científico en biotech: Cómo construir confianza en un mercado exigente
Por Erika Sáenz 4 de febrero de 2025
Descubre cómo construir confianza en el mercado biotecnológico a través de estrategias de marketing científico. Aprende a posicionar tu tecnología disruptiva con evidencia, educación y relaciones clave para generar credibilidad y adopción.
Escalamiento de Marketing en Biotecnología: Estrategias Allbound para Incrementar Ventas con Calidad
Por Erika Sáenz 21 de enero de 2025
Descubre cómo escalar tus ventas en biotecnología sin comprometer la calidad. Aprende estrategias clave de automatización, personalización y marketing digital adaptadas a diferentes subsectores biotech.
Cómo Lograr un Posicionamiento Efectivo para Startups Biotech y Atraer Clientes Ideales
Por Erika Sáenz 8 de enero de 2025
Aprende cómo posicionar tu startup biotech para destacar en un mercado competitivo. Descubre estrategias clave para atraer a clientes ideales, superar los desafíos del sector y construir confianza con un mensaje claro y efectivo. ¡Haz crecer tu empresa ahora!
Más entradas