9 IDEAS PARA CAPTAR LEADS EN FERIAS B2B DEL SECTOR BIOTECNOLÓGICO

Erika Saenz • 12 de enero de 2022

9 IDEAS PARA CAPTAR LEADS EN FERIAS B2BDEL SECTOR BIOTECNOLÓGICO




Si trabajas en el sector biotecnológico y eres una empresa B2B, seguramente hayas organizado o asistido a muchas ferias relacionadas con tu sector.


 

A la hora de asistir a estos eventos tendemos a pensar mucho en la organización, en nuestros partners, en los medios de comunicación… aspectos clave sin duda, pero hoy quiero ayudarte a sacarle el máximo partido a través del marketing digital y más concretamente desde una perspectiva inbound: captando leads.

 


Cuando pensamos en la parte estratégica, necesitamos poner en marcha tácticas específicas para generar oportunidades de negocio y por ello debemos, antes de nada, preguntarnos:



1.   ¿Qué es lo que esperan encontrar los asistentes en el evento?


2.   ¿Qué “gancho” podemos tener para captarles?


3.   ¿Qué medios tenemos a nuestra disposición para captar información relevante sobre estos leads?

 


Una vez tengamos las respuestas, es hora de pensar que acciones nos ayuden a conseguir nuestros objetivos.

 


A continuación te propongo 10 ideas que pueden servirte de referencia en tu próxima feria. ¡Vamos allá!

 


Recuerda que antes de cualquier evento, es importante hacer un retro timming que nos ayude a planificar nuestra presencia y definir el grado en el que vamos a asistir (patrocinadores, ponentes, expositores…). Como referencia podemos tomar un mes y medio antes de la fecha del evento.

 


 

1. Crea una landing page específica pre evento
 
 

Teniendo en cuenta nuestro retro timming, en ese mes y medio de antelación para prepararlo todo, debemos crear e implementar una landing page informativa y difundirla en nuestros canales sociales para animar a la gente a que nos conozca y nos tenga en cuenta si van a asistir al acto.

 


Una landing adhoc, nos permitirá dar a conocer que estaremos presentes en la feria y debe incluir información sobre nuestro stand, lo que encontrará el usuario en él, cuándo vamos a tener alguna charla o ponencia… Además, puede servirte de herramienta para concretar visitas con clientes si incluyes un sencillo calendario al que puedan acceder para gestionar las citas.

 


Recuerda que puedes linkar esta landing en tu estrategia de lead nurturing.



 

2. Planifica cómo vas a promocionar el evento


 

Además de poner en marcha una landing page pre evento, puedes apoyarte en campañas de SEM y de paid social para que tu actual comunidad y tu potencial comunidad conozcan tus actividades en la feria. Por supuesto, asegúrate que la información que ofreces es valiosa e interesante.

 


Además, si vas a ofrecer algún curso, formación o demo puedes crear un hastag específico que canalice todo lo relativo a esa actividad.

 


Es importante que los días de la feria estemos atentos a nuestras redes sociales para poder resolver dudas, preguntas y atender a nuestros seguidores de manera rápida y eficaz.

 


 

3. Sortea entradas y pases especiales

 

 

Hazte con unas cuantas entradas y utiliza tu red de contactos para invitarles a asistir al evento a visitar tu stand.



 

4. Recaba leads en el propio stand

 


Puedes poner a disposición de tus visitantes una tablet en la que dejen sus datos si se acercan al stand y directamente entren en un sorteo para ganar un premio que deberás definir en función de tu buyer persona.

 


Otra herramienta interesante son los Google Forms, mediante los que puedes captar leads cuando contesten una encuesta de satisfacción. Eso sí, no te olvides de premiar su contribución con un pequeño detalle.

 



5. Dirige tráfico con acciones especiales en el stand

 

Las ferias son eventos muy masivos y necesitarás un stand vistoso y con movimiento que sea capaz de llamar la atención. Para lograrlo, puedes invitar a personas influyentes del área de biotecnología en el que trabajas para que cuenten un caso práctico, den una masterclass o moderen una mesa redonda, por ejemplo.



 

La experiencia del usuario en el stand es muy importante y seguramente entre tanto movimiento de conferencias, stands y charlas, les pueda apetecer un buen café o un coctel. Aprovecha esos momentos para hacer networking y captar datos de personas que puedan ser de tu interés.



 

6. Digitaliza el stand

 


El stand es un buen escaparate de tu marca y un canal de comunicación que no debes olvidar. Pon a disposición de los visitantes ordenadores con conexión y para atraer su atención, rétales a que visiten e interactúen con tu web, a que vea una demostración de tu tecnología o que dejen sus datos para enviarles algún contenido premium como un ebook o una infografía.


 

 

7. Utiliza promociones y descuentos exclusivos

 


Ofrece a los visitantes de tu stand un descuento único o una promoción especial que solo encontrarán ahí y en ese momento concreto. Si dejan sus datos, podrán acceder a este incentivo.

 



8. Olvida el papel

 


No les des un enorme pack de información que tengan que cargar con el todo el día. Puedes utilizar un código QR para que tengan todo el material de una forma sencilla. Puedes crear una landing page en la que tengan que dejarte su email para la descarga.

 



9. Crea un evento fuera del evento

 


Si el presupuesto te lo permite, es una buena idea organizar una cena VIP. Para poder asistir y reservar una plaza, deberán dejarte sus datos a través de una landing page. Eso sí, recuerda limitar las plazas.

 



Además de todas estas ideas, durante la feria haz vídeos y saca fotografías para que, una vez termine, cuentes con un buen material audiovisual que la resuma. No olvides enviárselo a todos los leads que hayas captado durante la feria y difundirlo en tu blog, en tus redes sociales, etc., para captar nuevos.

 



¿Preparado para captar leads en la próxima feria?


Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos simples
Por Erika Sáenz 17 de abril de 2025
Guía completa para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos para empresas de biotecnología. Descubre cómo alcanzar tus objetivos, atraer a tu público y destacar en plataformas clave.
Publicidad de Pago vs. Contenido Orgánico Sector biotech
Por Erika Sáenz 3 de abril de 2025
¿Publicidad de pago o contenido orgánico para el sector biotecnológico? Descubre cuál estrategia es más efectiva para tu empresa. Analizamos las ventajas y limitaciones de ambas tácticas y cómo combinarlas para maximizar el impacto en marketing digital en biotecnología.
Cómo Aumentar la Visibilidad de Empresas de Bioinformática y Dejar de Perder Oportunidades
Por Erika Sáenz 20 de marzo de 2025
Descubre estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa de bioinformática en salud. Aprende a destacar en sectores de alta demanda como la genómica, la medicina personalizada y el diagnóstico predictivo, con tácticas personalizadas de inbound y outbound marketing que realmente funcionan.
El Camino de las Startups en Enfermedades Raras y Neurodegenerativas: Superando Desafíos y Construye
Por Erika Sáenz 25 de febrero de 2025
Descubre cómo las startups biotech enfrentan los desafíos en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y neurodegenerativas. Explora estrategias de financiación, comunicación efectiva y alianzas estratégicas que impulsan la innovación en un sector lleno de oportunidades
ROI vs. Validación: Estrategias para equilibrar las expectativas de los inversores y el mercado cien
Por Erika Sáenz 18 de febrero de 2025
Descubre cómo equilibrar las expectativas de los inversores con los tiempos del mercado científico en el sector biotech. Estrategias prácticas para priorizar resultados rápidos, colaborar con líderes de opinión y diseñar un plan de marketing efectivo y transparente
¿Qué buscan los inversores en una startup biotecnológica?
Por Erika Sáenz 11 de febrero de 2025
Descubre qué buscan los inversores en una startup biotecnológica y cómo posicionar tu empresa para captar su atención. Desde datos clínicos hasta estrategias de mercado, este artículo te guía paso a paso para destacar y asegurar financiación. ¡Prepara tu estrategia ahora!
Cómo Validar tu Producto Biotech Estrategias para Atraer Inversores y Asegurar el Éxito
Por Erika Sáenz 6 de febrero de 2025
Descubre cómo validar tu producto biotech y atraer inversores estratégicos para tu startup. Aprende las mejores estrategias de marketing digital, investigación de mercado y desarrollo de una propuesta de valor sólida. ¡Haz crecer tu empresa biotech con consejos clave y recursos prácticos!" Impulsa tu startup biotech: Estrategias efectivas para validar tu producto y atraer inversores estratégicos. Conoce los pasos clave en investigación de mercado, marketing digital y desarrollo de una propuesta de valor sólida para asegurar el éxito de tu empresa.
Marketing científico en biotech: Cómo construir confianza en un mercado exigente
Por Erika Sáenz 4 de febrero de 2025
Descubre cómo construir confianza en el mercado biotecnológico a través de estrategias de marketing científico. Aprende a posicionar tu tecnología disruptiva con evidencia, educación y relaciones clave para generar credibilidad y adopción.
Escalamiento de Marketing en Biotecnología: Estrategias Allbound para Incrementar Ventas con Calidad
Por Erika Sáenz 21 de enero de 2025
Descubre cómo escalar tus ventas en biotecnología sin comprometer la calidad. Aprende estrategias clave de automatización, personalización y marketing digital adaptadas a diferentes subsectores biotech.
Cómo Lograr un Posicionamiento Efectivo para Startups Biotech y Atraer Clientes Ideales
Por Erika Sáenz 8 de enero de 2025
Aprende cómo posicionar tu startup biotech para destacar en un mercado competitivo. Descubre estrategias clave para atraer a clientes ideales, superar los desafíos del sector y construir confianza con un mensaje claro y efectivo. ¡Haz crecer tu empresa ahora!
Más entradas