Consejos para triunfar con tu estrategia de ventas B2B

Erika Saenz • 28 de febrero de 2022

La experiencia en venta B2B de soluciones biotecnológicas nos señala que es un ámbito con mucho potencial, en el que invertir para incrementar los ingresos.



No es ningún secreto que las estrategias de ventas B2B son diferentes, en muchos aspectos, a la venta al usuario final. Establecer relaciones con otras empresas requiere de habilidades distintas, mayor voluntad negociadora, conocimiento técnico y detalle a la hora de afinar el mensaje, ofrecer datos que lo acompañen y convencer de forma racional, no solo emotiva.




Además, la transformación digital ha cambiado el paradigma en el que nos movemos, y ha afectado a los canales de venta B2B y la relevancia de cada uno de ellos.




Antes, la figura del responsable de ventas era imprescindible para cerrar una venta. Ahora sigue siendo necesario, pero ha adquirido mucho peso el acceso a información en la red. De hecho, ante la desconfianza que genera a veces un “comercial” que quiere venderte su producto o servicio “a cualquier precio”, la posibilidad de consultar toda la información en una página web organizada, clara y precisa genera más confianza e interés. El marketing digital ayuda a aporta valor y muchas empresas del sector biotecnológico han enfocado sus esfuerzos B2B en crear estrategia de marketing digital.




Marketing y Ventas B2B: consejos para empezar





Estudia el mercado



Este paso puede ser farragoso, pero no por ello deja de ser imprescindible. Entre los consejos de ventas B2B iniciales siempre está conocer el público potencial, investigar si hay cabida para tu producto o servicio y si existe un volumen de demanda suficiente para justificar tus decisiones (o si eres capaz de crear esa demanda con tus acciones). También es útil estudiar a la competencia y conocer sus técnicas de captación; pueden servir de inspiración sobre lo que debes o no debes hacer.



 

El Buyer Persona, Qué es y porque es importante para el sector Biotecnológico

 



Prepara al equipo de ventas para el mundo B2B




Los representantes de ventas deben tener un conocimiento del producto o servicio a prueba de bombas. Claro, al detalle y profundo, para ser capaces de sintetizar los elementos más importantes y, al mismo tiempo, resolver las dudas que encuentren por parte de los leads.




Es importante centrar la comunicación en el eje problema-solución, y conseguir persuadir a posibles clientes de cómo tu producto resuelve sus necesidades y les ayuda a crecer. Un representante dubitativo o poco preparado ahuyenta rápido las oportunidades.

 


 

Apuesta por la transformación digital




Si hay una tendencia en la que coinciden empresas de todo tipo, sector y tamaño es la necesidad de digitalizar sus procesos internos y externos para seguir siendo competitivos.



Las tácticas tradicionales de marketing y otras más invasivas, ya no funcionan tan bien como solían hacerlo años atrás. La implementación de una estrategia de marketing digital es fundamental.



 

Por qué el sector biotecnológico necesita digitalizarse



 


Encuentra a los responsables de tomar decisiones



En un primer momento, las personas que se interesan por una adquisición dentro de una empresa tal vez no sean los decisores. Son intermediarios que se encargan de buscar oportunidades y, cuando las encuentran, las trasladan a sus superiores. En la medida de lo posible, a la hora de elaborar y filtrar las bases de datos, intenta conseguir contacto directo con el perfil que se encarga de tomar la decisión final. Así creas una interlocución directa con la que será más fácil empujar a la conversión.



 

Mide los resultados




La información es poder. Y si no existen datos tangibles que cuantifiquen el éxito de un proyecto, la consecuencia será dar palos de ciego. Hay muchas herramientas de analítica en el mercado que trackean y organizan los datos, y los ofrecen de forma visual y atractiva. Establecer metas de productividad de ventas también es una buena idea. Si no se cumplen, tal vez sea el momento de replantear objetivos.



 

25 métricas de Marketing Digital que debes acompañar para que tu estrategia sea exitosa



 


Las estrategias de ventas B2B son, en definitiva, un camino que transitar para encontrar clientes más exigentes con los que establecer relaciones duraderas y provechosas. Para conseguirlo, la estrategia de ventas debe combinarse con una estrategia de marketing, sobre todo del marketing digital donde a través del análisis del buyer persona se crean contenidos de calidad e interés con el objetivo de crear autoridad y ser referente.

 

 


solicita una sesión gratuita de coaching en marketing digital
Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos simples
Por Erika Sáenz 17 de abril de 2025
Guía completa para desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales en 9 pasos para empresas de biotecnología. Descubre cómo alcanzar tus objetivos, atraer a tu público y destacar en plataformas clave.
Publicidad de Pago vs. Contenido Orgánico Sector biotech
Por Erika Sáenz 3 de abril de 2025
¿Publicidad de pago o contenido orgánico para el sector biotecnológico? Descubre cuál estrategia es más efectiva para tu empresa. Analizamos las ventajas y limitaciones de ambas tácticas y cómo combinarlas para maximizar el impacto en marketing digital en biotecnología.
Cómo Aumentar la Visibilidad de Empresas de Bioinformática y Dejar de Perder Oportunidades
Por Erika Sáenz 20 de marzo de 2025
Descubre estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu empresa de bioinformática en salud. Aprende a destacar en sectores de alta demanda como la genómica, la medicina personalizada y el diagnóstico predictivo, con tácticas personalizadas de inbound y outbound marketing que realmente funcionan.
El Camino de las Startups en Enfermedades Raras y Neurodegenerativas: Superando Desafíos y Construye
Por Erika Sáenz 25 de febrero de 2025
Descubre cómo las startups biotech enfrentan los desafíos en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras y neurodegenerativas. Explora estrategias de financiación, comunicación efectiva y alianzas estratégicas que impulsan la innovación en un sector lleno de oportunidades
ROI vs. Validación: Estrategias para equilibrar las expectativas de los inversores y el mercado cien
Por Erika Sáenz 18 de febrero de 2025
Descubre cómo equilibrar las expectativas de los inversores con los tiempos del mercado científico en el sector biotech. Estrategias prácticas para priorizar resultados rápidos, colaborar con líderes de opinión y diseñar un plan de marketing efectivo y transparente
¿Qué buscan los inversores en una startup biotecnológica?
Por Erika Sáenz 11 de febrero de 2025
Descubre qué buscan los inversores en una startup biotecnológica y cómo posicionar tu empresa para captar su atención. Desde datos clínicos hasta estrategias de mercado, este artículo te guía paso a paso para destacar y asegurar financiación. ¡Prepara tu estrategia ahora!
Cómo Validar tu Producto Biotech Estrategias para Atraer Inversores y Asegurar el Éxito
Por Erika Sáenz 6 de febrero de 2025
Descubre cómo validar tu producto biotech y atraer inversores estratégicos para tu startup. Aprende las mejores estrategias de marketing digital, investigación de mercado y desarrollo de una propuesta de valor sólida. ¡Haz crecer tu empresa biotech con consejos clave y recursos prácticos!" Impulsa tu startup biotech: Estrategias efectivas para validar tu producto y atraer inversores estratégicos. Conoce los pasos clave en investigación de mercado, marketing digital y desarrollo de una propuesta de valor sólida para asegurar el éxito de tu empresa.
Marketing científico en biotech: Cómo construir confianza en un mercado exigente
Por Erika Sáenz 4 de febrero de 2025
Descubre cómo construir confianza en el mercado biotecnológico a través de estrategias de marketing científico. Aprende a posicionar tu tecnología disruptiva con evidencia, educación y relaciones clave para generar credibilidad y adopción.
Escalamiento de Marketing en Biotecnología: Estrategias Allbound para Incrementar Ventas con Calidad
Por Erika Sáenz 21 de enero de 2025
Descubre cómo escalar tus ventas en biotecnología sin comprometer la calidad. Aprende estrategias clave de automatización, personalización y marketing digital adaptadas a diferentes subsectores biotech.
Cómo Lograr un Posicionamiento Efectivo para Startups Biotech y Atraer Clientes Ideales
Por Erika Sáenz 8 de enero de 2025
Aprende cómo posicionar tu startup biotech para destacar en un mercado competitivo. Descubre estrategias clave para atraer a clientes ideales, superar los desafíos del sector y construir confianza con un mensaje claro y efectivo. ¡Haz crecer tu empresa ahora!
Más entradas